Información básica para la ciudadanía ante siniestros producidos por fenómenos naturales
El río Cadagua a su paso por Villa de Gernika en el acceso a la zona de Aretxaga |
El Ayuntamiento de Zalla informa a los y las vecinas de la localidad sobre a quién y cómo debe reclamar por los daños causados durante las inundaciones de locales, viviendas, garajes y demás inmuebles perjudicados.
1. A quién reclamar
La entidad a reclamar será diferente según se den los siguientes supuestos:
a. En caso de tener el ciudadano o ciudadana una póliza contratada con una aseguradora privada que cubra los daños provocados por la inundación deberá acudir a dicha Compañía de Seguros.
b. En caso de que estos daños no estén explícitamente incluidos en la póliza, o estando amparados por el seguro contratado, la compañía aseguradora no pueda asumir su coste (por declararse en concurso, situación de insolvencia,...) el ciudadano o ciudadana deberá dirigirse al Consorcio de compensación de Seguros (CCS).
2. Cómo proceder
a. En el caso de tener que tramitar el siniestro ante nuestra propia compañía el ciudadano o ciudadana deberá presentar un inventario detallado de los bienes afectados. La propia aseguradora se hará cargo de toda la tramitación correspondiente.
b. En el caso de tener tramitar el siniestro ante el Consorcio de compensación de seguros (CCS) procederemos de la siguiente forma:
• Pediremos a nuestra compañía un formulario de siniestro para el Consorcio, duplicado de nuestra póliza de seguro y duplicado de la anualidad en curso (esto nos lo solicitará el perito cuando nos visite).
• Declararemos el siniestro en un plazo máximo de 7 días desde que ha sucedido el siniestro, enviándolo por fax: 94.661.18.01, por email: ccsbilbao@consorseguros.es, acudiendo a la oficina del CCS de Bizkaia:
Dirección: C/ Heros 3, 48009 Bilbao
Número de tfno.: 94.661.18.00
- Para más información a través de la web: www.consorseguros.es
• Guardaremos todos los enseres y el contenido que se haya roto o deteriorado con la inundación hasta que llegue el perito. Si el género que se ha deteriorado es perecedero y sufre putrefacción y lo hemos de tirar hacer un inventario y sacar fotografías para poder acreditar que el género existía antes del siniestro (ya que a veces el perito que envía el CCS puede tardar varios días o semanas en pasar a ver nuestro siniestro y si no lo acreditamos no nos lo va a valorar y nos va a quitar parte de la indemnización).
3. Modelo oficial de solicitud de indemnización a presentar en la Delegación del Consorcio de Bizkaia
Para obtener o presentar el modelo oficial de solicitud de indemnización el ciudadano o ciudadana, puede acceder a él a través del enlace http://www.consorseguros.es/web/c/document_library/get_file?uuid=ac875066-49c0-44ab-8c65-98863cd183fc&groupId=10124
El Ayuntamiento de Zalla con el objetivo de facilitar tanto la solicitud como la entrega de la misma debidamente cumplimentada y aportando la documentación correspondiente se hará cargo de:
- Repartir la hoja de solicitud oficial
- Recoger y entregar al Consorcio dichas solicitudes
Tanto la recogida como la entrega de las solicitudes se realizará en el Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC) hasta las 14:30h del día jueves 5 de febrero de 2015.
Utzi erantzuna