Zalla pone en marcha la iniciativa ¿Cómo afrontar los conflictos?

Tras la cita del antzoki, el trabajo continuará en las aulas y se desarrollará entre el 4 y el 15 de febrero. Inicialmente, se destinará a ello una sesión de tutoría, en la que implicación de los centros escolares resultará fundamental para reflexionar en torno a ideas tan importantes para la convivencia como son la empatía, las percepciones, las emociones, la comunicación o la negociación colaborativa.
Si importante es interiorizar ideas fundamentales para la convivencia como las que plantea este proyecto, es aún más importante que los y las jóvenes trabajen desde un enfoque vivencial. Con este objetivo y tras la sesión de tutoría, mediadores del gabinete Garrébil guiarán al alumnado a través de las técnicas de Negociación y Mediación, tomando como base un conflicto tipo de los que incurren en el día a día de sus relaciones entre iguales.
La última fase del proyecto consistirá en dos talleres culturales, uno de RAP y otro de Graffiti, que se desarrollarán dos fines de semana consecutivos, los sábados 23 febrero y 2 de marzo, en horario de 16:00 a 18:00 de la tarde. En ellos además de aprender a hacer graffitis y a rapear de la mano de profesionales de la cultura urbana, podrán expresar a través del arte y trabajando en equipo, las ideas más significativas que han interiorizado en el proyecto.
Utzi erantzuna