URA busca sustituir el puente de El Charco en Zalla sin demoler, a ser posible, las viviendas colindantes
Una
vez realizadas todas las actuaciones serÃa admisible la ubicación
del centro de especialidades en la ubicación originalmente prevista
de Mimetiz, en el solar del barrio de El Carmen
Las
reuniones de la Comisión
Mixta sobre la inundabilidad de
Zalla, formada por la Agencia Vasca del Agua URA y el Ayuntamiento,
comienzan a dar sus frutos. Hoy
publica URA Ur Agentzia una nota
de prensa
en la que socializa los avances que se están consiguiendo en la
redacción del proyecto de obras hidráulicas para la localidad
Zalla. Dichos avances
son muy
esperanzadores
ya que, como se recoge en el mencionado texto, se está trabajando en
“crear
una solución hidráulica que, de ser posible, evite la demolición
de las viviendas situadas junto al puente del Charco”.
Estas
obras se realizarán dentro del acuerdo
marco firmado entre URA y el Ayuntamiento de Zalla en octubre de 2012
y están siendo supervisadas por la Comisión Mixta que emana del
acuerdo marco. “Esta buena noticia ratifica la importancia del
citado acuerdo (vÃdeo
de su aprobación en pleno,
vÃdeo
explicativo de su importancia)
como herramienta
de colaboración entre instituciones”,
señala Javi Portillo, alcalde de Zalla. Asimismo, el equipo de
gobierno afirma que es vital la consecución del objetivo que
enunciaba este Ayuntamiento en la primera
reunión de la Comisión Mixta:
"Los representantes municipales solicitan en todo caso que el
proyecto
priorice,
dentro de las lÃneas antes expuestas, la
salvaguardia del edificio habitado junto al actual puente,
que se estudie la posibilidad evitándose asà el posible realojo de
sus moradores”. En esa misma reunión, el Consistorio reclamaba
también lo siguiente: "Los comisionados locales solicitan que,
en el marco de esta Comisión, se traslade por parte de URA al
Ayuntamiento si
la ejecución de las nuevas obras hidráulicas tendrá algún impacto
favorable sobre la ejecución del nuevo Centro de Especialidades de
Osakidetza prevista en una parcela inundable,
según los informes de URA hasta ahora conocidos. Como consecuencia
de estos Informes, el Ayuntamiento ha solicitado la reversión de la
parcela donde se iba a ubicar este Centro y que habÃa sido cedida
gratuitamente a la Administración vasca a tal fin. El Ayuntamiento
manifiesta su voluntad de paralizar dicha petición si finalmente
cabe ejecutar sobre la misma el Centro de Especialidades."
En
la segunda reunión se manifestó igualmente: "La representación
del Ayuntamiento de Zalla desea que conste en Acta, a la vista de
diversas manifestaciones públicas recientemente habidas, la
ratificación de su decisión
manifiesta de poner a disposición de Osakidetza el suelo necesario
para la ubicación del Centro de Especialidades,
ya sea en la ubicación inicialmente contemplada, en la alternativa
posteriormente informada favorablemente por URA o en cualquier otro
suelo que sea posible de entre los no inundables existentes en el
municipio y ya considerados por los técnicos municipales."
Por
todo ello, “es una gran noticia el que una
vez realizadas todas las actuaciones serÃa admisible la ubicación
del centro de especialidades en la ubicación originalmente prevista
de Mimetiz, en el solar del barrio de El Carmen”,
se congratula Portillo. “En este sentido, Osakidetza ya ha
bloqueado, a petición de este Ayuntamiento, el proceso de reversión
de la parcela y esperamos poder tener pronto una fecha para el inicio
de las obras en Zalla de una infraestructura tan necesaria en
Enkarterri”, explica el alcalde. “Hoy
mismo -añade- he estado reunido con responsables de Osakidetza y
hemos planteado una serie de pasos en el escenario de que pueda
utilizarse la parcela inicialmente prevista. También hemos hablado
sobre cómo mantener mientras tanto la calidad del servicio en las
precarias instalaciones actuales, que adolecen de falta de espacio.
Lo siguiente es conocer los detalles del proyecto, saber cuándo
podrá ejecutarse y cuándo podrÃa iniciarse la construcción del
Centro de Especialidades Médicas. Mientras tanto, está bastante
avanzada la cesión de uso temporal de esa parcela para alojar un
aparcamiento de vehÃculos y autocaravanas mientras no se inicie la
edificación”, concluye Portillo.
Utzi erantzuna