Zallako Euskararen Erabilera Normalizatzeko Plana ezartzeko neurriak // Medidas para la puesta en marcha del Plan de Normalización Lingüística
Urtarrilean onetsi zen Euskararen Erabilera Normalizatzeko Plana, eta uztailaren 2an egindako osoko bilkuran Zallako Udalak erabaki du hainbat neurri hartzea, ekimena aurrera eraman eta emaitza eraginkorrak izan ditzan.
Tras la aprobación en enero del Plan de Normalización Lingüística, el Ayuntamiento de Zalla ha acordado en el pleno celebrado el pasado 2 de julio una serie de medidas para poder llevar adelante la iniciativa y que tenga esta resultados efectivos.
Tras la aprobación en enero del Plan de Normalización Lingüística, el Ayuntamiento de Zalla ha acordado en el pleno celebrado el pasado 2 de julio una serie de medidas para poder llevar adelante la iniciativa y que tenga esta resultados efectivos.
EUSKARAZ:
Urtarrilean
onetsi zen Euskararen
Erabilera Normalizatzeko Plana, eta uztailaren 2an egindako osoko
bilkuran Zallako Udalak erabaki du hainbat neurri hartzea, ekimena
aurrera eraman eta emaitza eraginkorrak izan ditzan.
Mankomunitateko
Euskara Arloko teknikariaren laguntzarekin, zenbait elkarrizketa egin
dira udal langileen artean, eta topaketa horietatik hainbat ondorio
atera dira.
Neurrietako
bat da hizkuntza-irizpideak biltzen dituen agiria egitea eta Udaleko
langileen artean banatzea.
Ekintzetako
beste bat da langileei euren lana euskaraz egiteko baliagarriak
zaizkien baliabideen zerrenda prestatzea.
Halaber,
proposatu da zalantzak argitzeko zerbitzua abiaraztea eta
hizkuntza-eskakizunetarako deialdien eta IVAPek antolatzen dituen
euskara ikastaroen berri emateko modua hobetzea.
Udaleko
langileen ahozko jarioa hobetzeko, planteatu da beharrezkoa dela
ikastaroak antolatzea eta, horrez gain, erraztasunak ematea euren
euskalduntze-prozesua amaitzeke duten langileei.
Neurri
horiek gorabehera, Planak hobetzeko eremu batzuk atzeman ditu.
Udal-kiroldegiari
dagokionez, “ekipamendu berezia da, herritar ugari joaten baita-
azaldu du Javi Portillo alkateak- eta arreta eta prestakuntza
euskaraz jaso ahal izateak kezkatzen gaitu”.
Ildo
horri jarraikiz, Udalak proposamen batzuk egin dizkio Gestisport-i,
kiroldegia kudeatzen duen enpresari.
Ekintza
horietako batek gomendatzen du hemendik aurrera kontratatzen diren
monitoreak elebidunak izatea, klaseak euskaraz emateko, batik bat
gazte eta umeentzako klaseak.
Beste
neurri batek aholkatzen du ikastaroa ematen duen monitoreak euskaraz
hitz egiten badu, parte-hartzaileei aukera ematea izena emateko
orrian ikastaroa euskaraz jaso nahi duten adieraztekoa.
Euskara
teknikariak aztertu duen beste jardute-eremu bat politika izan da.
Kasu
honetan, oraindik ez dira elkarrizketak egin: irailean egingo dira.
Elkarrizketak
egindakoan, zinegotziek egiten dituzten ekarpenak jaso egingo dira,
Planean sartzeko.
Ondorioen
horien zain, proposatu da talde politikoen artean Planean onetsitako
hizkuntza-irizpideen inguruko agiri bat banatzea.
Euskararen
Erabilera
Normalizatzeko Planeko neurriek Zallako Udalean ordezkaritza duten
talde politiko guztien babesa jaso zuten.
CASTELLANO:
Tras
la aprobación en enero del Plan de Normalización Lingüística, el
Ayuntamiento de Zalla ha acordado en el pleno celebrado el pasado 2
de julio una serie de medidas para poder llevar adelante la
iniciativa y que tenga esta resultados efectivos.
Con
la colaboración de la técnica de Euskera de Mancomunidad, se han
realizado una serie de entrevistas entre trabajadores y trabajadoras
municipales y de esos encuentros se han sacado una serie de
conclusiones. Una de las medidas tiene que ver con la preparación de
documentos que reúnan los criterios lingüísticos y su distribución
entre la plantilla del Ayuntamiento. Otra de las acciones consiste en
la preparación de una lista con recursos que les sean útiles para
realizar su trabajo en euskera. Se propone también la puesta en
marcha de un servicio de consulta de dudas y la mejora de los modos
de comunicar las convocatorias de perfiles lingüísticos y cursos de
euskera del IVAP. Con el objetivo de mejorar la fluidez oral del
personal municipal, se plantea la necesidad de ofrecer cursos y de
dar, además, facilidades a aquellas personas de la plantilla que
tengan pendiente de finalizar su proceso de euskaldunización.
Al
margen de estas medidas, el Plan ha detectado algunos ámbitos de
mejora. Es el caso del polideportivo municipal, “un equipamiento
sensible porque hay mucha afluencia de población -explicaba el
alcalde, Javi Portillo – y nos preocupa el hecho de que puedan
recibir la atención y la formación en euskera”. En este sentido,
el Ayuntamiento ha hecho algunas propuestas a Gestisport, la empresa
que gestiona el polideportivo. Una de esas acciones recomienda que
los y las monitoras que se contraten a partir de ahora sean bilingües
para que los cursos puedan impartirse en euskera, sobre todo,
aquellos que están dirigidos a jóvenes y niños/as. Otra de las
medidas aconseja que, siempre que la persona encargada de dar el
curso hable euskera, se brinde a las y los participantes la
oportunidad de elegir en la hoja de inscripción si quieren recibir
el curso en esta lengua.
Otro
de los ámbitos de actuación analizado por la técnica de Euskera ha
sido el político. En este caso, las entrevistas aún no se han
realizado, se harán en septiembre. Una vez efectuadas, se tratarán
de detectar las aportaciones que los y las concejales puedan realizar
para implementar el Plan. A la espera de esas conclusiones, se
propone repartir entre los grupos políticos un documento que reúna
los criterios lingüísticos aceptados en el Plan.
Las
medidas del Plan de Normalización Lingüística fueron respaldadas
por todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento de
Zalla.
Utzi erantzuna