Osakidetzak 30.000€ osagarri emango ditu Zallako osasun zentroen gastuak betetzeko // Osakidetza transfiere 30.000€ adicionales para cubrir todos los gastos de los centros de salud en Zalla
Ambulatorio y Centro de rehabilitación comarcal |
Recientemente, se ha hecho oficial la resolución en virtud de la cual Osakidetza transferirá, a mediados de diciembre, 120.893€ para gastos corrientes de los edificios municipales que alojan servicios del ente vasco de salud. De este modo, Zalla recibirá una inyección económica adicional de algo más de 30.000€ anuales, que servirá para completar la aportación presupuestada para este 2014 que está a punto de finalizar.
Esta
resolución es el fruto de las intensas negociaciones entre el Ayuntamiento y
el Servicio Vasco de Salud, que finalmente han llegado a buen puerto. Como
resultado de este proceso negociador, y al margen de los
120.000€ para gastos corrientes (que incluyen los costes de limpieza, energía,
calderas, ascensores...), desde mayo de 2013 el Gobierno vasco viene haciéndose
cargo también de los gastos de mantenimiento de los edificios
municipales destinados a la atención sanitaria.
Ahora, la citada resolución, en la que Osakidetza
reconoce el “estatus” especial de los centros donde
atiende a los pacientes en Zalla, permitirá sufragar la totalidad de los gastos en que incurre el
Consistorio encartado para la prestación de los servicios de salud en edificios
municipales.
A día de hoy, los servicios que Osakidetza da en el
municipio de Zalla se centran en tres
espacios de titularidad municipal: el propio Centro de salud de Mimetiz, el Consultorio médico de Aranguren y el Centro de rehabilitación comarcal en la calle Nuestra Señora
del Rosario. En estos "no hay
suficiente espacio ni para usuarios ni para trabajadores y, en consecuencia, la
calidad del servicio en absoluto es satisfactoria", explican fuentes
municipales.
Estos tres puntos dan cobertura, además de a Enkarterri, a muchos vecinos y vecinas de las
provincias limítrofes de Araba,
Burgos y Cantabria. "No
puede ser que los y las zallarras paguen los servicios que se les ofrece a
ciudadanos de otros municipios", alegan desde el Consistorio. La
realidad es que, hoy por hoy, el ambulatorio, el consultorio médico y el centro
de rehabilitación suman un gasto
anual de más de 120.000€, que con la aportación de 90.000€ que hasta ahora
daba el Servicio Vasco de Salud no alcanzaba para cubrir los gastos totales que
se generan.
Utzi erantzuna